El 27,5% de los autónomos que tienen trabajadores afirma que tendrá que despedir a parte o la totalidad de su plantilla
Los autónomos ven su futuro con muchos nubarrones. Hasta tal punto que el 32% se está planteando cerrar definitivamente su negocio. Además una parte de los que vuelvan a levantar la persiana no lo harán en las mismas condiciones que antes de la Covid-19: el 27,5% de los que tienen trabajadores a su cargo asegura que tendrá que despedir a parte o la totalidad de la plantilla. Así se desprende de la encuesta realizada por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). Apenas un 46% sostiene que mantendrá el número de trabajadores y un pírrico 0,3% cree que contratará a nuevos empleados.

No es de extrañar esa visión de los autónomos porque, según ese estudio, la inmensa mayoría está en casa. Solo el 4,4% está saliendo a la calle a trabajar:
- Siete de cada diez está en su hogar confinando. De estos, el 50% está sin trabajar «absolutamente en nada».
- Un 12,6% asegura teletrabajar con limitaciones tecnológicas.
- un 10,9% apunta que está trabajando sin ninguna limitación.
Ante ese panorama los ingresos han caído en picado:
- El 40,2% dice que su negocio ha descendido en un 100%.
- Casi un 30% afirma que su actividad se ha visto reducida en un 50%.
- Un 10,6% cifra la bajada en un 75%.
Aun así, la inmensa mayoría sigue pagando sus cuotas:
- Solo el 4,2% han apostado por darse de baja en la Seguridad Social.
- Prácticamente la totalidad de los autónomos 89,7% sigue cotizando al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
Te puede interesar también: EL NUEVO CONSUMIDOR TRAS COVID-19
Suspenso a las medidas del Gobierno
El 80% de los autónomos suspende al Gobierno por las medidas que ha aprobado para ayudar a este colectivo, según ATA. Los encuestados dan al Ejecutivo una nota media de 2,64 sobre 10.
ATA ha preguntado por las medidas que no se han puesto en marcha, pero que la federación ha reclamado desde el inicio de la crisis para saber la opinión de los autónomos:
- La suspensión de la cuota a la Seguridad Social (que no moratoria) en los meses de abril y mayo ha obtenido una puntuación de 4,55 sobre 5, por lo que, según ATA, «es la medida más importante y necesaria y el Gobierno debería ponerla en marcha», puesto que los autónomos la consideran «imprescindible».
- También han valorado favorablemente las ayudas directas a los sectores más perjudicados, la generalización de la declaración responsable para evitar el papeleo o el aplazamiento de pago de impuestos del 20 de abril.
Fuente: niusdiario.es