Pleno del packaging español en los WorldStar 2020, el concurso de envases más importante del mundo

Los proyectos españoles participan en esta competición internacional de packaging gracias a los Premios Líderpack.

Pleno al 10. La decena de envases españoles que han concurrido a los WorldStar Awards 2020, el concurso de packaging más importante del mundo, vuelven a casa con premio.

En esta competición sólo participan productos galardonados previamente en certámenes nacionales reconocidos por la World Packaging Organisation (WPO), que en el caso de España son los Premios Líderpack que convocan Graphispack Asociación y el salón Hispack de Fira de Barcelona. En esta 52ª edición de los WorldStar Awards han participado 321 envases de 36 países, cifras récord en la historia de esta competición.

Algunos trabajos españoles premiados son:

El «Jakeidociclo» (Flexomed), un caleidociclo para contener  golosinas que, además de juguete, se convierte en caramelera y centro de mesa;

Jakeidociclo
  • el envase compostable (Frit Ravich) para contener frutos secos de cultivo ecológico
Frit Ravich
Frit Ravich

En esta edición de los WorldStar se han concedido 214 galardones, en los apartados de bebidas; alimentación; salud y belleza; medicina y farmacia; hogar; electrónica; packaging de lujo; etiquetado y decoración de envases; materiales de packaging y componentes; punto de venta; logística y otros. El jurado, formado por 35 representantes de asociaciones de packaging de todo el mundo, decide si un trabajo es merecedor de un WorldStar por comparación con otros envases de su misma categoría.

El país que más premios ha cosechado ha sido, por tercer año consecutivo, Japón (34) seguido de China (22), Australia y Nueva Zelanda (ANZ) –que se han presentado de forma colectiva– (13) y Alemania (12). El packaging español, con 10 trofeos, se ha colocado quinto en el ranking de distinciones, compartiendo posición con Austria, India y Tailandia.

La entrega de trofeos tendrá lugar en Düsseldorf (Alemania) el 8 de mayo de 2020 en el marco de la feria Interpack donde también se darán a conocer los ganadores en las categorías especiales: mejor packaging sostenible; mejor packaging para evitar el desperdicio alimentario; mejor marketing en packaging; y premio del presidente del jurado, así como los trabajos galardonados en los WorldStar Student Awards.

Recordamos que en este último certamen para estudiantes participarán cinco proyectos españoles presentados por alumnos de la Universidad Politécnica de Madrid; de la Universitat Jaume I; de ESD Madrid, de EASD Antonio López y de la Universidad de Zaragoza. Estos trabajos provenientes de los Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje convocados por el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje recibieron un Liderpack en el apartado «Diseño Joven».

El secretario general de Graphispack Asociación, Ignasi Cusí –quien participó en la reunión del jurado de los Worldstar Awards celebrada el pasado mes de noviembre en Bali–, ha subrayado «la alta calidad y originalidad de las propuestas presentadas» recordando que se trata de «un premio de premios, donde acuden los mejores de cada país».

 Para Cusí, el veredicto confirma «el protagonismo que está adquiriendo la sostenibilidad y la economía circular en el diseño y fabricación de todo tipo de envases». 

Por su parte, el director de Hispack, Xavier Pascual, se ha felicitado por la excelente valoración que ha logrado nuevamente el packaging español: «Conseguir un pleno así es todo un reconocimiento a la calidad, el diseño y buen hacer de la industria del packaging española. Es una satisfacción ver cómo año tras año los Líderpack se colocan entre los primeros de la élite mundial del envase y embalaje».

WorldStar Packaging Awards es uno de los principales eventos de la Organización Mundial de Envases (WPO) y es el premio internacional más destacado en envases. WorldStar ilustra el avance continuo del estado del diseño y la tecnología de los envases y crea un nivel de vida de excelencia en envases internacionales del que otros pueden aprender.

Fuente: hispack.com

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad