Normales, de mantequilla o de otros sabores… las palomitas son un placer culinario al que pocos se resisten para disfrutar de una película o serie bajo la manta. Una curiosa investigación revela el porcentaje de papel que hay en cada bolsa.

Un viejo chiste decía aquello de: “señores de Matutano, se les han colado unas patatas fritas en su bolsa de aire”, haciendo referencia a la escasa cantidad de producto que en muchas ocasiones caracteriza a las bolsas de fritos, patatas y snacks que solemos llevar al cine o que los niños saborean en los cumpleaños. Más allá de la broma, lo cierto es que la máxima puede aplicarse a las bolsas de palomitas que compramos en el supermercado y preparamos en casa haciendo uso del horno o del microondas.

Palomitas haciendo la forma de corazon
Palomitas un placer comerlas

Bombear un paquete con un colchón de nitrógeno ayuda a proteger los productos delicados que hay en su interior, como sucede con las palomitas, en cuyo caso este aire constituye la mitad de lo que “pagamos”, según los datos compartidos por Direct Air. 

Ya que las palomitas de maíz son un aperitivo muy querido y consumido en Reino Unido –en 2016 un estudio reveló que las ventas se habían disparado un 169% en 5 años-, la compañía de suministro de compresores de aire del Reino Unido ha investigado que el contenido de una bolsa promedio de palomitas de maíz tras prepararse tiene un 46% de este aperitivo y un 54% de aire.

Así es la patata frita más picante del mundo (y viene en un ataúd)

La investigación de Direct Air destaca que el aire en el envasado de los alimentos es esencial para retener la frescura y proporcionar amortiguación en tránsito para garantizar que las palomitas de maíz lleguen intactas. Sin embargo, algunas marcas parecen usar una cantidad mucho mayor de aire que otras.

Echándole un vistazo a los resultados, el peor contendiente fue la variedad de mantequilla y almendras de Proper con un sorprendente 71% de aire. Justo en la parte superior de la mayoría de las palomitas de maíz estaba M&S Salted Caramel con un respetable contenido de aire del 31%. Si se atiende al precio, en términos comparativos, el precio más alto que los consumidores pagarían sería el sabor salado de la marca Tyrells, ya que 1,38 libras de las 2,50 del coste de la bolsa de 100 gramos serán por el nitrógeno.

Palomitas en el cine
Palomitas en el Cine

Para su elaboración se utilizan granos de maíz de un tipo especial, los cuales se colocan en una olla o recipiente, y se tuestan (habitualmente friéndolos en aceite vegetal) hasta que ocurra una explosión. Solamente algunas variedades de maíz (una de ellas, llamada maíz reventón o rosetero o pisingallo o la variedad Zea mays everata Sturt) producen el resultado deseado, que es la súbita expansión del contenido del grano que provoca la ruptura repentina de la cáscara, y la formación de una masa esponjosa de color blanco, fenómeno que se debe principalmente al sobrecalentamiento de la humedad interna y el almidón contenido dentro.

Debido a que la explosión puede lanzar a una distancia considerable los granos de maíz reventados y sin reventar, las palomitas se preparan habitualmente en un recipiente con tapa. Durante su explosión, las palomitas producen un ruido y golpeteo característicos, junto con su inconfundible aroma.

Se consume acompañada de sal y mantequilla, o bien acaramelada. Esta popular golosina es apreciada especialmente por los espectadores de cine, y se encuentra disponible ampliamente en las salas y los hogares del mundo entero.

He aquí una lista de diferentes nombres regionales dados a las palomitas de maíz:

Fuente: Ticbeat.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad