Saray Ruiz, Mejor Maestro Chocolatero de España 2019

No por partir como favorita en una competición las cosas son más fáciles, al contrario, es una presión añadida con la que hay que saber lidiar. Y este domingo y lunes pasados Saray Ruiz ha sabido gestionar sobradamente esa presión extra.

Realizar una somera competición y sorprender a todos con un espectacular buffet chocolatero con tarta de chocolate, postre en plato, surtido de bombones y pieza artística incluidos. Además, su victoria en la undécima edición del Trofeo Lluís Santapau al Mejor Maestro Chocolatero de España se produjo con más de 100 puntos de diferencia sobre la segunda clasificada, Angélica Locantore, de El Celler de Can Roca. En un muy digno tercer lugar quedaba el madrileño Julio López de la Pastelería Mindanao.

Saray Ruiz confirma así el talento que ya ha demostrado en su papel de profesora de pastelería en la EPGB, como colaboradora de Dulcypas o como galardonada en competiciones como el Concurso Internacional de Figuras de Chocolate o el anterior de Postres de Anís del Mono. Y por supuesto da muestras de una más que saludable ambición que probablemente aplicará en los desafíos que tiene por delante, al formar parte del equipo español que competiría en la Copa Europea de Pastelería buscando una plaza para la final mundial de Lyon en 2021.

Jurado del Trofeo Santapau deliberando

En el Santapau realizó un trabajo artístico voluminoso y repleto de elementos alusivos al tema de esta edición, el Universo Marvel, pero manteniendo su propia personalidad en lo que ha confección de piezas de chocolate se refiere.

En los bombones, dedicados a distintos héroes de la factoría, en la chocolatera tarta o en el postre en plato, optó por combinaciones simples, de pocos elementos, pero muy intensos, muy en la línea de las últimas tendencias de pastelería.

De aplauso también es el trabajo de la chef de origen venezolano Angelica Locantore. La jefa pastelera de El Celler de Can Roca destacó especialmente en la degustación de bombones y supo con su repertorio de propuestas escalar hasta la segunda plaza. El resto de participantes fueron Juan Manuel PeñaAlbert Pou y Steben Gaviño.

El jurado encargado de evaluar los trabajos estuvo compuesto por Pere Camps, Sandra Ornelas, Josep Maria Rodríguez, Josep Maria Guasch, Francisco Vílchez, Antoni Bellart y Lluís Santapau hijo. En el jurado técnico, realizaron también su examen los chefs Fátima Gismero, Baltasar Massot y Jose Romero.

El histórico certamen chocolatero ha tenido que esperar 10 ediciones para tener una mujer en lo más alto del podio. De hecho no recordamos la participación de ninguna profesional mujer en las pasadas contiendas. En esta ocasión, las dos únicas pasteleras participantes han sido respectivamente primera y segunda. Un síntoma de normalización que afortunadamente llega también a nuestro sector. La competición, de la cual ofreceremos más detalles, comentarios y recetas en el próximo número de Dulcypas, tuvo el respaldo de la firma chocolatera Valrhona y entregó premios por valor de 3.500 euros a los tres primeros clasificados.

Os dejamos en imagenes algunos momentos para recordar de la décima edición del Trofeo Lluís Santapau esta año 2019

Saray Ruiz

La joven Saray Ruiz es una de las más prometedoras profesionales de la pastelería. Lo demostró en 2012 haciéndose con el primer puesto dentro del Concurso a la Mejor Especialidad Pastelera Anís del Mono. Desde entonces, su progresión junto al equipo de la Escuela de Pastelería del Gremio de Barcelona ha sido más que notable, con una primera y segunda plaza lograda en el Concurso Internaacional de Figuras de Chocolate del Museu de la Xocolata o con la más reciente victoria en el Trofeo Lluís Santapau como Mejor Maestra Chocolatera de España.

Fuente: pasteleria.com

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad